Carta de marcha
  
 

 

Propuesta de los caminantes en campamento nacional Necochea 2002, segundo Sonseado “Construyendo nuevos caminos”:


Tomando como base las Propuestas de los Jóvenes del Campamento Nacional 1994 y 1998, nosotros reunidos en el 2º SOSNEADO hacemos esta Propuesta y como
CAMINANTES DE SCOUTS DE ARGENTINA
nos Comprometemos a:

+ Respetar todas las religiones como si fueran la propia. Motivar y acompañar a cada persona a vivenciar su fe como parte de su desarrollo pleno, personal y comunitario.

+ Generar Gestos Solidarios desde nuestra Comunidad como expresión de nuestro compromiso, evitando el exceso de asistencialismo.

+ Revalorizar y difundir los ideales del Movimiento Scout expresados en los principios, reflejándolos en nuestros actos, especialmente en el cuidado de la naturaleza y la preservación del medio ambiente.

+ Conocer, aceptar y respetar nuestro cuerpo haciéndonos responsables de su cuidado para mantenerlo sano, superando y ayudando a superar las tentaciones del alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y adicciones en general.

+ Emprender actividades para favorecer el desarrollo y difusión de la creatividad de cada Caminante.

+ Abrir nuestras Comunidades de Caminantes como un ámbito donde los jóvenes encuentren el respeto, la compañía, la amistad y el afecto de sus pares.

+ Aceptar las críticas sobre nuestra persona y reflexionar sobre ellas para crecer y mejorar nuestra relación con los demás y con nosotros mismos.








SIEMPRE LISTOS!!!!!!
Necochea, 20 al 26 de enero de 2002
 



--------------------------------------------------------------------------------------------------



Propuesta de los caminantes 2008




PREAMBULO

 
Nos los representante de la comunidad Patoruzu reunidos bajo un mismo lema “siempre listos”, nos comprometemos a respetar nuestra carta de marcha, símbolo de carácter y responsabilidad, cumpliendo con cada requisito que ella nos otorgue y respetando como el jefe fundamental que nuestra comunidad posee para alcanzar el orden en este año scout. De lo contrario y sin hacer criticas al estatuto, se procederá a acotar la sanción correspondiente (si hubiera), algunas serán evaluadas con máximo criterio por el máximo organismo de la rama, nuestro honorable CONSEJO DE MARCHA. Si por alguna causa el/la caminante que no acepte con firmeza dicha sanción expuesta se procederá a un periodo de intervención (llamándose intervención a la suspensión o expulsión) de esta forma estaríamos cumpliendo los requisitos impuestos por nuestra asociación “Scouts de Argentina” y a la vez generando un ámbito de mas compromiso frente a nosotros mismos y a nuestra comunidad.
 
 
 
 
 

Artículos

1.        Todo caminante tiene la obligación de asistir a alas actividades del sábado, misas, eventos convocados, asambleas y consejos de marcha. Al sumarse tres inasistencias sin justificar se tomara sanción.

2.    Todo caminante debe asistir con uniforme completo a ceremonias, misas y eventos consolados. Y a los sábados de actividades y reuniones concurrir con pañuelo. (uniforme mujeres: zapatos negros o marrones, medias azules, pollera azul, camisa con insignias y pañuelo. Uniforme varones: zapatos negros o marrones, pantalón de vestir azul o bermuda azul, camisa con insignias y pañuelo).

3.        Los caminantes deben saber que la puntualidad es el inicio del éxito de las actividades.

4.        Todo caminante tendrá 15 minutos de tolerancia para asistir a las actividades, caso de llegada tarde, se le llamara la atención. En caso que sea reiterativo las llegadas tarde, se le aplicara sanción.

5.        El jefe de equipo deberá presentar al mes un informe de asistencias de los integrantes del equipo.

6.        Los sub-jefes de equipos podrán asistir a los consejos de marcha, tendrán voz pero no voto.

7.        Todo caminante tiene la obligación de escuchar y ser escuchado en asambleas y consejos de marcha. Por lo tanto, al interrumpir el organismo de forma incorrecta, violenta o informal, deberá retirarse del recinto.

8.        Para poder comenzar un consejo de marcha, deberá haber quórum, es decir, la mitad mas uno, en caso contrario no se comenzara y se suspenderá el consejo.

9.        Cuando un caminante o equipo no cumpla con las actividades planificadas deberán justificar su irresponsabilidad a los dirigentes.

10.                        Las sanciones son puestas únicamente por el consejo de marcha, avaladas por el jefe de rama. Los jefes de equipos podrán “corregir” a sus patrulleros en caso de algún incumplimiento o un hecho menor.

11.                        Ningún caminante puede salir del establecimiento sin ser autorizado.

12.                        si se daña parte de la base o del grupo, el caminante deberá reparar el daño y a la vez realizar una tarea comunitaria.

13.                        El caminante que haya decidido abandonar el grupo por causas justificadas o no, podrá ingresar de nuevo dos meses después de haber dejado.Una vez que haya terminado ese plazo tendrá que ingresar el próximo año.





La carta de marcha de la comunidad de caminantes es conocida por todos y es la Asamblea el garante de su cumplimiento.
LOS EQUIPOS NOS COMPROMETEMOS A:
Cumplir con nuestro Lema y llevar el Bordón con Orgullo.
No excluir a personas entre los equipos. Adaptar a los nuevos a los Equipos. Entendernos y unificarnos como Equipos.
COMO LOGRARLO:
Conociéndonos, manteniendo el Bordón limpio. Cumpliendo con el Lema. Teniendo una buena comunicación y una buena comprensión. Abriéndonos a los otros.
LA COMUNIDAD CAMINANTE SE PROPONE A:
Dar el ejemplo. Asumir compromisos. Respetar y cumplir la LEY SCOUT. Actuando con responsabilidad, participación y con conocimiento de la LEY.
LA COMUNIDAD CAMINANTE SE COMPROMETE CON EL GRUPO A:

Mantenerlo, dar el ejemplo con los más chicos y mejorarlo.
Limpiándolo, organizándonos, siendo solidarios. Teniendo buenas actitudes. Haciendo lo que nos toca.

 

 

SIEMPRE LISTOS!!!!!!
Villa Mercedes (SL) , 19 de Abril de 2008

 

 

 

ATENCION!!

DEJANOS TUS COMENTARIOS EN NUESTRO LIBRO DE VISITAS

SIEMPRE LISTOS!!!








"La Vida.."


"La vida, es una montaña,
a la que mañana yo la vencere,
dimelo,
si no es bonito,
desde el infinito ver el cielo azul,
aprendi en la caminantas,
a esforzar mi voluntad,
y al llegar a la blanca nieve,
mi alma se llena de felicidad.

La montaña me hace pensar
el paisaje, me hace soñar
y el deseo de llegar,
al cansancio venceras,
yo voy a llegar... lo voy a lograr"
Hoy sos el scout n° 1 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis